Bolsonaro quiere “carta blanca” para policías

El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió ayer a todos los poderes del Estado que aprueben inmediatamente un proyecto de ley de “seguridad jurídica” para la Policía, en el que se contempla la imposibilidad de que sean juzgados por hechos ocurridos mientras están de servicio.

“Sin garantías necesarias para que los agentes de seguridad pública actúen en favor de los ciudadanos de bien, la reducción de los delitos no ocurrirá a la velocidad que piden los brasileños”, publicó Bolsonaro en su cuenta oficial de Twitter.

“Los tres poderes, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial tienen que asumir este compromiso urgentemente”, añadió.

Bolsonaro prometió durante la campaña adoptar el llamado “excluyente de ilicitud” para operaciones de seguridad pública en la lucha contra el crimen: una excepción que concedería a la Policía, por ejemplo, usar la fuerza letal sin temor a las consecuencias. Publicidad

“Hay un problema, llega un policía, y lo resuelve”, opinó Bolsonaro durante la campaña en una entrevista al Jornal Nacional publicada en agosto. “Si mata a tiros a 10, a 15 o a 20 tipos, tendríamos que darle una medalla, no llevarlo a juicio, haya pegado 10 tiros a cada uno o les haya pegado 30”, añadió.

Los críticos de esta propuesta consideran que la excepción da carta blanca a la Policía para actuar sin ningún tipo de restricciones. Y avisan que esta legislación podría incluir, además, la expansión de las circunstancias por las que el Ejército podría integrarse en la seguridad local. Por ejemplo, en forma de patrullas de rutina por los barrios del país, lo que podría desembocar en una militarización de la vida pública.

Al tiempo que Bolsonaro impulsaba la ley para proteger a los policías, una ola de ataques violentos mantiene en vilo a Ceará, uno de los estados brasileños con los mayores índices de delincuencia y donde en los últimos dos días se registraron 45 atentados contra bancos y edificios públicos.

Ante la gravedad de la situación y con carácter urgente, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, conducido por el exjuez del Lava Jato Sergio Moro, dispuso ayer el envío de tropas de la Fuerza Nacional, un organismo que reúne a policías militares de diferentes estados del país.

“El pueblo de Ceará necesita ayuda en este momento”, dijo Bolsonaro

Trabajadores

El mandatario también afirmó ayer que estudiará con su equipo la posibilidad de poner fin a la Justicia del Trabajo, ya que considera que hay un “exceso de derechos” para los trabajadores brasileños y que las cargas laborales “molestan a todos”. “Cuando uno piensa en producir alguna cosa, cuando ve la cuestión de las cargas laborales, que molestan a todos en Brasil, esa persona desiste de emprender”, consideró Bolsonaro en una entrevista a la cadena televisiva SBT.

“Ya tenemos la Justicia común”, dijo.

Base militar de EE.UU. Para contrarrestar a RusiaBolsonaro estaría dispuesto a recibirla.El nuevo presidente de Brasil dice que está dispuesto a instalar una base militar de Estados Unidos para contrarrestar la influencia de Rusia en la región. Dijo que le preocupa la cercanía de Rusia con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Dejá una respuesta