River y los 32 partidos en cuatro meses: qué planes tiene Gallardo para sostener el trajín

Los 12 días de pretemporada en Punta del Este que se convirtieron en muy poco por la culpa de la lluvia, la resaca de los festejos históricos de fines del año pasado y las cuatros competiciones que debe afrontar en estos cuatro meses, pusieron a Marcelo Gallardo en modo de planificación extrema y exhaustiva.

No hay lugar para el más mínimo azar y menos aún para ir decidiendo sobre la marcha. El calendario de trabajo y partidos que está en la oficina del Muñeco en Ezeiza muestra a las claras que de aquí a fines de mayo el aprovechamiento integral de cada entrenamiento y la rotación de cargas de trabajo y partidos será fundamental para poder lograr los objetivos que en principio vienen por partida triple.

La primera de las metas está puesta en el mes de mayo, cuando se juegue la final de la Recopa Sudamericana ante Atlético Paranaense (se anunció para después de la fase de grupos de la Copa Libertadores sin fecha exacta) con definición en el Monumental y con público. Lograr otro título que mantenga el promedio de doblete al año es prioridad. Este cuerpo técnico cumplirá 5 años de trabajo a mediados del 2019 y la chance de llegar a la vuelta olímpica décima en apenas un lustro será algo inédito en el fútbol argentino y en la historia del club.

El otro punto alto es seguir en la furia ganadora de la Libertadores y pasar de fase para estar con competencia internacional en la segunda parte del año. Esos 6 partidos amontonados entre marzo y abril y el último en el arranque de mayo necesitarán de un buen plan para pasar de fase porque en el medio hay viajes a Lima y a Porto Alegre y quizá se sumen más millas cuando se conozca el tercer rival del grupo.

Dejá una respuesta