La Secretaría de Trabajo de la provincia participó en el 108° Consejo Federal del Trabajo

En la provincia de Corrientes se llevó a cabo el 108° Consejo Federal del Trabajo, donde participaron por Santiago del Estero, la Secretaria de Trabajo, Tec. Aida Ruiz y el sub secretario de la misma, Dr. Walter Assefh.

La reunión fue presidida por el Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio. Cabe destacar que el Consejo Federal del Trabajo es un espacio que reúne a todos los representantes de la carteras laborales de las provincias, con el objetivo de trabajar en forma conjunta, diferentes acciones que fortalezcan las políticas de empleo.

La secretaria de Trabajo de la provincia, pidió la palabra y aprovechó la ocasión para agradecer públicamente al subsecretario de Trabajo de la provincia de Mendoza, Dr. Carlos Segura, por brindar “todo el apoyo y lo que fue necesario para rescatar a dos contingentes de trabajadores migrantes santiagueños que se encontraban en dicha provincia, bajo condiciones deplorables, tanto de trabajo como humanas”.

Asimismo, presentó ante el consejo, el decreto N°110/2019 firmado por el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora en Febrero pasado, que establece la pena y multa tanto para reclutadores y empresarios, que hicieran salir de la provincia a trabajadores rurales migrantes, sin que estos estuvieren debidamente registrados en el Registro de Trabajadores Migrantes y Reclutadores, y que no cumplieran con las condiciones que establece la ley en cuanto a trabajo y derechos humanos.

También remarcó el hecho que de ahora en adelante, “se podrán implementar severas sanciones y multas,  establecidas en el Pacto Federal, para aquellos que no cumplieren con la ley, y me refiero a aquellas empresas o reclutadores que hicieran caso omiso a esta nueva normativa”.

“El estado provincial ha arbitrado todos los medios para poder terminar con esta situación, de ahora en más depende del trabajador registrase. Aprovecho la ocasión para pedirles a mis pares de las demás provincias, que nos ayuden a hacer cumplir esta ley, para resguardar los derechos y dignidad de los trabajadores rurales migrantes”, remarcó la titular de la cartera de Trabajo.

Dejá una respuesta