Recta final hacia la candidatura a la gobernación bonaerense por el PJ

El diputado nacional y ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quedaron en la recta final como precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, en las negociaciones entre el PJ y el kirchnerismo, según coincidieron fuentes partidarias.
En charlas informales luego del lanzamiento de la precandidatura presidencial de Daniel Scioli esta semana en el teatro ND Ateneo, los dirigentes expresaron su optimismo sobre la posibilidad de ganarle a la gobernadora María Eugenia Vidal, que va por su reelección.
Para competir nombraban solo a dos posibles candidatos: Axel Kicillof y Verónica Magario.
“Axel es el nuevo ‘rockstar’ en la provincia de Buenos Aires”, definieron al ex ministro de Economía desde el sciolismo mientras que los mismos allegados a Scioli coincidieron también que “Verónica (Magario) tiene una muy buena imagen, el apoyo de La Matanza y es ideal para competir contra Vidal”.
También los intendentes peronistas y hasta el propio presidente del Partido Justicialista (PJ) provincial, Fernando Gray, reconocieron públicamente que “apoyarán a quien más mida”, lo que beneficiaría a Kicillof, pero los jefes comunales quieren que el candidato sea un intendente, por lo que Magario tendría una cierta ventaja sobre el economista, que además no proviene del peronismo bonaerense.
Sin embargo, el acuerdo entre el PJ y el espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner que se selló en la reunión en la Municipalidad de La Matanza, previo al congreso del PJ bonaerense, dejó en paridad a Kicillof y Magario para ser nominados candidatos a gobernador, mientras que relega al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, otro de los aspirantes.
A pesar de que faltan algunos meses para las elecciones del 27 de octubre próximo, todos los sectores expresaron que el objetivo es que no haya internas y además que el candidato elegido debe garantizar la victoria en la Provincia.
Ese acuerdo comienza a tomar forma y relega a Insaurralde, quien aún cuenta con el apoyo del peronismo dialoguista pero “en las encuestas no tiene números favorables”, según afirmaron.
Dentro del PJ bonaerense, otros aspiran a lograr un mayor acuerdo como lo hicieron las provincias de Santa Fe y Entre Ríos y esperan que un posible entendimiento, en el marco de la unidad del peronismo, logre la incorporación del Frente Renovador y que el candidato de unidad sea el diputado Felipe Solá, quien a viva voz pretende la presidencia.