Roberto Lavagna: “En este momento no conversaría con Cristina”

El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, mantiene el misterio sobre su futuro y aún no definió, de manera oficial, si será o no candidato de cara a las elecciones de octubre. Sin embargo, todo parece indicar que sí.
De este modo, aseguró que se encuentra “trabajando en ver cómo se generan algunos consensos básicos”. “De esta situación no se sale con candidaturas mágicas, se sale logrando las voluntades de varios partidos y de buena parte de la sociedad civil”, agregó.
Si bien fue un hombre cercano al kirchnerismo –fue titular de la cartera de Economía durante la presidencia de Néstor Kirchner- ahora niega cualquier tipo de acercamiento con Cristina Fernández de Kirchner.
“Uno tiene que estar dispuesto a conversar con cualquiera si tiene algún objetivo, si ha evaluado que esto puede contribuir en algo. En este momento diría que no (conversaría con Cristina). A lo único que contribuye es a que se empujen ciertos límites que es bueno mantener“, indicó en diálogo con radio La Red Lavagna, quien la semana pasada en Córdoba remarcó que no indultaría a políticos condenados por corrupción.
Además, mostró indiferencia a la crítica pública que le hizo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien había dicho que “una cosa es crecer al 9% haciendo todo mal y otra es crecer haciendo las cosas bien”, al referirse a su gestión al frente de Hacienda entre 2002 y 2005. “No es bueno que cerremos la charla con una tontería”, respondió Lavagna al ser consultado sobre este tema.
Respecto a la situación económica del país, el ex funcionario analizó que este año puede haber una “ligera baja de la inflación (en relación al año pasado), pero no se puede realmente hablar del control” de la tensión en el costo de vida. “La inflación difícilmente sea más baja de 35%, siendo optimistas”, proyectó haciendo referencia a que será más alta de lo que indica el Presupuesto. Además, advirtió:”Este jueguito de la tasa y el dólar, donde para contener el dólar se lleva la tasa a niveles elevados, termina mal“.