Fuentes puso énfasis en el plan vial, la reconversión a Led, la higiene urbana y el arbolado

La Intendente, Ing. Norma Fuentes, dio apertura oficial a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso que tuvo sus ejes principales en los trabajos de arbolado urbano, reconversión lumínica a sistema Led, reencarpetado asfáltico y la higiene en la ciudad. Lo hizo en ocasión de dejar habilitado el período ordinario de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la Capital, en sesión extraordinaria, con la presencia de 10 ediles y la presidencia de su titular, Humberto Eduardo Santillán.

Todas estas acciones están enmarcadas dentro de Plan Urbano Ambiental diseñado sobre la base de políticas ambientales, orientadas hacia crecimiento urbanístico sustentable y acorde a las necesidades propias de los tiempos actuales.

La Intendente indicó que se está atravesando una situación difícil económica nacional y ante ello sostuvo que se han tomado previsiones para disminuir los impactos de la crisis en la ciudad.

“A pesar de los recursos acotados venimos haciendo obras públicas sin descuidar el equilibrio financiero, evitando caer en endeudamientos a largo plazo, preservando la estabilidad de los puestos de trabajando e incentivando la inversión privada”, expresó.

La Ing. Fuentes también agradeció al Gobernador Dr. Gerardo Zamora por acompañar y respaldar la gestión municipal, la que pertenece a un proyecto político “gestado y liderado por el primer mandatario que ha permitido a nuestra gente recuperar su dignidad y el orgullo de pertenecer a ésta tierra”.

Al enumerar los trabajos ejecutados por el Municipio, remarcó la ejecución de las 220 cuadras de reencarpetado asfáltico que alcanzan a 26 barrios, los programas de pavimento de hormigón simple, el bacheo de calzadas y el mejoramiento de la red vial en calles de tierra.

También anunció que se encuentra en proceso de licitación la primera etapa del Desagüe Viano entre calle Balcarce y Pasaje Alvear que se trata de una obra del año ´40 y que se encuentra colapsada estructuralmente.

Respecto de la reconversión lumínica Led, detalló las obras que se vienen ejecutando para llevar éste sistema con tecnología de última generación a todos los barrios para lo cual está prevista la adquisición de 5000 lámparas que serán utilizadas en el reemplazo de las de sodio existente.

En cuanto a los jardines de infantes indicó que, se construyó el nuevo edificio del Jardín Municipal Nº6 “Pulgarcito” y que se encuentra en ejecución el Jardín Nº4 “El Principito”, mientras se llevan a cabo obra de ampliación en los jardines Nº13, Nº18, Nº21 Y Nº26. En tanto, está en proceso de licitación la construcción del nuevo edificio Nº8 en el barrio Juan Felipe Ibarra.

Luego remarcó la planificación ambiental que tiene la ciudad respecto con el Programa de Arbolado Urbano, que logró incrementar notablemente las plantaciones, ya que en el 2017 hubo 24 mil plantaciones y durante el año pasado,en la gestión de la actual Intendente, llegaron a 40 mil y para éste año está proyectada 60 mil colocaciones de nuevas especies.

Asimismo, mencionó la tarea constante de mejoras y creación de los espacios verdes con nuevas plazas, paseos y espacios recreativos y que muchos de ellos están equipados con kits de pistas saludables.

En su discurso, también hizo mención al traslado de tres felinos a santuarios de Sudáfrica, en un trabajo silencioso, alejado de “mezquinos intereses políticos y motorizado por el deseo de vivir en armonía con la naturaleza”.

Al tiempo que,  anticipó que próximamente los dos leones que quedan en el ex zoológico serán llevados al santuario Ubuntu.

En otro orden, mencionó que está proyectada la creación de la Dirección de Catastro dentro de la órbita de la Secretaría de Economía.

Un párrafo aparte del mensaje de la Intendente, estuvo referido a la adhesión de la Ley de Emergencia Vial, impulsada por la ex Gobernadora y actual diputada nacional Dra. Claudia Ledesma de Zamora.

La Ing. Fuentes señaló que, se trata de promover acciones que contribuyan a resolver la problemática de los siniestros viales.

Otra mención especial que hizo la Intendente, al trabajo diario que desempeñan los empleados municipales que se encargan de la higiene urbana y que en procura de ofrecer a los santiagueños una ciudad confortable y limpia. “Mi admiración para esos hombres y mujeres que conocen de esfuerzo y sacrificio y que humildemente llevan adelante un trabajo tenaz para servir al vecino”, dijo.

Por otro lado, se refirió a la problemática del transporte público de pasajeros, “que atraviesa una gravísima situación al igual que en otras provincias”.

“Ésta situación generada a partir de la toma de malas decisiones que nada tuvo que ver la Provincia y el Municipio puso en jaque el servicio en nuestra ciudad”, señaló.

“Es injusto que debamos pagar los platos rotos por errores ajenoscuando venimos cumpliendo con lo expresado en las ordenanzas, hemos sido ordenados y transparentes en la administración de nuestras finanzas pero más injusto es que nuestros vecinos deban enfrentar esos errores o que el peso de los ajustes del Gobierno Nacional recaiga en los vecinos de la ciudad”.

“Quiero manifestar que no somos gerenciadores, no somos empresarios, nuestro rol es el establecido en las ordenanzas, la fiscalización del sistema de transporte”, especificó al agradecer al Gobernador Zamora “por no haber dejado librado a su suerte al Municipio” y a los empresarios locales que se hicieron cargo de los ramales que dejó la empresa Ersa.

Consideró además que, “es muy difícil sostener éste servicio cuando el gobierno nacional dispuso la quita de subsidios y en medio de una economía que sufre el avance inflacionario y un escenario de recesión.

“Por eso les pido paciencia, costó mucho esfuerzo normalizar la situación en los distintos corredores y los cortes de boleto disminuyeron considerablemente; y les aseguró que desde el Municipio estamos trabajando para salir de ésta situación”.

La Intendente dijo que se cumplió con el pase de contrato de locación de los trabajadores municipales que formaban parte del Plan Higiene y que en materia salarial hubo un incremento del 40% de los sueldos y el pago de bonos para toda la planta del personal.

También destacó el acompañamiento del Gobierno provincial en las obras que se ejecutaron y se ejecutan en la ciudad en la promoción del turismo.

Otro punto abordado por la Intendente fue, el papel del Servicio Educativo Municipal en la formación de niños que éste año tiene como eje transversal el lema “Entre todos cuidemos la infancia”. Y también el inicio de las clases con total normalidad en el actual período.

En el área de Salud, destacó las intervenciones de los CAPS y las tareas de promoción y prevención en la comunidad.

Finalmente remarcó: “Les transmito la tranquilidad de que vamos a seguir administrando el Municipio como hasta ahora lo venimos haciendo, siendo estratégicos al gestionar la inversión pública y cautelosos de las finanzas. Tengamos la plena seguridad que venimos por la senda correcta, es nuestro deber para con las generaciones venideras”.

Dejá una respuesta