La obra en canal Mikilo Pinto – Brea Corral

En  lo relacionado a la obra Canal Mikilo Pinto – Brea Corral en el departamento Aguirre, el gobernador Dr.  Gerardo Zamora realizó el anuncio de la misma y el rápido llamado a licitación para su construcción con fondos íntegramente aportados por la provincia. Junto al primer mandatario estuvieron el ministro de Agua y Medio Ambiente, Ing. Argentino Cambrini, senadora Nacional, Blanca Porcel de Ricobelli, intendente de la ciudad de Pinto, Jorge Leguizamón, presidente Interventor de la  Administración Provincial de Recursos Hídricos, Ing. Alfredo Montero, asesor Legal de Recursos Hídricos, Santos Cuba.

La obra será en el departamento Aguirre y se ejecutará en el lugar denominado Corte de Brea Corra en la Laguna de Mikilo, donde continuamente Recursos Hídricos realiza trabajo manuales (enramados, bolseados, etc.) para conducir el caudal a través del canal Mikilo, en la zona de Brea Corral, a las localidades de Pinto, Malbrán, Argentina, Villa Unión y así abastecer a las mencionadas para el consumo humano y ganadero. 

La obra consiste en un azud móvil lateral, que se ubicará una distancia de 7 kms del cauce natural del Rio Saladillo del Rosario. Es una estructura de hormigón armado con compuertas metálicas móviles laterales, que permite manejar los niveles del pelo de agua. A través de esta obra se garantizará el caudal para abastecer en periodo de estiaje al canal Mikilo permitiendo una eficaz distribución del recurso a las localidades mencionadas. 

Desde el mes de agosto de 2009, la A.P.R.H, se encuentra realizando trabajos para aumentar el caudal en el canal Mikilo en la zona de Brea Corral.

Las localidades de Pinto, Villa Unión, Malbran, Argentina, son abastecidas por el canal Mikilo pero presenta graves problemas cuando los caudales del Rio Saladillo del Rosario no son suficientes para abastecer al citado canal. Es decir, no se dispone de una cantidad suficiente de este vital líquido para su tratamiento y posterior distribución a los habitantes.

Como el agua subterránea de la zona presenta un alto contenido de sales, imposibilita la extracción de agua de napas profundas por su elevado contenido en sales que hace onerosa su potabilización.

Actualmente existe un azud precario, construido con materiales que no son los ideales para este tipo de obra hídrica. Por tal motivo se prevé la construcción de un Azud móvil de hormigón, para elevar el pelo de agua que permitiría contar con un caudal adecuado para abastecimiento a las necesidades de la región en épocas de caudales bajos.

La construcción del Azud Canal Mikilo Pinto – Brea Corral es de vital importancia pues permitirá el manejo de los caudales, principalmente en la época de estiaje y permitirá el abastecimiento seguro del vital elemento a Pinto, Malbrán, Argentina, Villa Unión y otras localidades y, asimismo, a una vasta zona ganadera. Además, en épocas de crecidas evitará inundaciones en la zona, debido a la posibilidad del manejo de caudales.

Dejá una respuesta