Avanzan las obras de puesta en valor del edificio del cementerio La Piedad

????????????????????????????????????

La Municipalidad de la Capital continúa con las obras de remodelación y puesta en valor del edificio central del cementerio La Piedad, buscando ofrecer a los vecinos una mejor atención y accesibilidad en los servicios.

El proyecto, que la comuna ejecuta con fondos propios, forma parte de las acciones planificadas para destacar las construcciones emblemáticas e históricas que tiene la ciudad.

La ampliación de las oficinas administrativas, la construcción de nuevos sanitarios, la renovación de los pisos, paredes y techos de todo el edificio y la revalorización de la fachada, son solo algunas de las tareas que la comuna viene realizando.

Mención especial merece la restauración de las cuatro columnas del pórtico que componen el exterior del edifico, las que se están decorando con una técnica pictórica denominada “falso acabado”, que reproduce la apariencia del mármol y el granito.

La artista encargada de esta restauración es Cecilia Guillot, quien nació en Córdoba pero reside en Santiago del Estero desde hace muchos años. “Se trata de un recurso utilizado para reemplazar y replicar la apariencia de materiales como el mármol, la madera o el acero”, explicó.

La pintora destacó que, con la utilización de pinturas acrílicas, oleos y plastificantes, se aplica sobre la superficie de las columnas una mezcla traslucida que imita la textura del mármol. “El resultado es un acabado brillante y transparente que, incluso, parece ser frío a la vista, como el granito”, dijo.

Antes de aplicar esta técnica, se procedió a realizar un trabajo de restauración en las columnas, curando y sellando las grietas que presentaban. Una vez que la superficie quedó lisa y suave al tacto, se procedió a pintar toda la zona con una base de color crema y, luego, se aplicó con brochas, rodillos y esponjas, pintura gris oscuro para simular las líneas características del mármol. Guillot afirmó que, al imitar la apariencia de esa piedra, “se contribuye a jerarquizar el edificio, pero con una técnica que imita el mármol”.

Dejá una respuesta