Oficializan las medidas para el congelamiento de los precios de combustibles

El Gobierno nacional oficializó este lunes una serie de medidas destinadas a paliar las posibles consecuencias económicas del anunciado congelamiento de los precios de los combustibles como la liberación de los precios a nivel mayorista, el diferimiento del impuesto a los combustibles y una compensación a las compañías petroleras.
A través del decreto 601/2019, el Gobierno de Mauricio Macri buscará liberar esta semana el segmento mayorista de combustibles y esto significará para las petroleras la primera flexibilización del congelamiento de precios que regirá hasta mediados de noviembre, a la vez que reconocerá un tipo de cambio de 50 pesos por dólar para las operaciones del sector.
Desde el Palacio de Hacienda informaron que ninguna de estas modificaciones al DNU 566 se verá reflejada en las estaciones de servicio, es decir en el precio de las naftas y gasoils que pagan los particulares, con lo cual se descartó la posibilidad de dar vía libre a un aumento en los productos premium.
Las nuevas medidas fueron anunciadas a las compañías en una serie de reuniones que se sucedieron el viernes entre el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y los directivos de las petroleras, lo que se traducirá en un nuevo DNU modificatorio que se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días.
El decreto original que generó el reclamo por igual de compañías y gobernadores de provincias petroleras aplicó un tipo de cambio de referencia de 45,19 pesos por dólar y un precio de referencia Brent (el valor del crudo en el Mar del Norte) de 59 dólares el barril.