Se realizará el III congreso Internacional de Anatomía Clínica y VI Congreso Argentino de Anatomía Clínica

Se desarrollará por primera vez en Santiago del Estero, el III Congreso Internacional de Anatomía Clínica y VI Congreso Argentino de Anatomía Clínica los días 18, 19 y 20 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Fórum organizado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Facultad de Ciencias Médicas y Asociación Argentina de Anatomía Clínica con el auspicio del gobierno de la provincia a través del Ministerio de Salud. Será gratuito y estará destinado a estudiantes y profesionales de ciencias de la salud y público en general.
El anuncio se realizó en el marco de una conferencia de prensa brindada por la ministra de Salud, Natividad Nassif, los rectores de la UNSE, Héctor Paz y de la UCSE, Luis Lucena, subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, E.Ayub, titular del Comité Organizador, Dr. Carlos Salas y presidente del Consejo Médico de Santiago del Estero, Dr. David Jarma, docentes de las facultades de las dos universidades, entre otros.
El primer orador del encuentro, fue el Dr. Salas quien dijo: “por primera vez se realiza este congreso internacional, tiene como objetivo promover y desarrollar el estudio de las ciencias morfológicas encarando los aspectos macroscópicos, microscópicos y moleculares del cuerpo humano haciendo hincapié en el estudio de las nuevas técnicas de enseñanza en anatomía y en la enseñanza de las ciencias morfológicas”.
Continuo y detalló: “Vamos a contar con invitados nacionales, internacionales y locales que van a desarrollar distintos tipos de actividades en el congreso. Tenemos 840 inscriptos en esta actividad científica que es importante para la provincia, para la universidad porque permitirá empezar a desarrollar nuevas técnicas y aprendizaje. Hasta el momento el comité evaluador que es el científico ha aceptado 86 trabajos en modalidad tema libre y 27 trabajos en poster. Es un congreso que tiene una envergadura académica relevante y hay confirmados asistentes de la mayoría de países de Latinoamérica hasta el momento”.
A su turno, Ayub expresó: “quiero agradecer a la Asociación Argentina de Anatomía Clínica por hacer elegido a nuestra Universidad y a la provincia para este evento internacional y agradecer también al Ministerio de Salud y al gobierno de la provincia porque si no esto no hubiera sido posible, aclarando que este evento que es carácter internacional es gratuito para facilitar que todos los alumnos no solo de la facultad, sino de toda la Argentina que quieran acercarse, puedan disfrutar de este evento de la magnitud de como se está organizado”.
Por su parte, el Ing. Héctor Paz sostuvo: “nuestra universidad y la facultad ha sido distinguidas y elegidas para la organización de este congreso internacional como nacional y para nosotros representa una gran responsabilidad. Estamos orgullosos con el trabajo realizado en nuestra Facultad para la realización de este evento”.
En el final, la titular de la cartera sanitaria, Natividad Nassif manifestó: “el sistema de salud pública en la provincia tiene como estrategia, acompañar las iniciativas que se desarrollan en el ámbito de la formación de recursos humanos desde la educación, por eso la presencia de la UNSE y de la UCSE. Particularmente este Congreso que lo está liderando la cátedra de Anatomía de la facultad de Ciencias Médicas es un avance muy importante y que contribuye a la formación de nuestros estudiantes” y concluyó “estamos trabajando en políticas que puedan hacer efectiva el derecho a la salud, que es una construcción y el pilar del desarrollo y esta jornada hace posible eso”.