Alberto Fernández: “El ajuste está sobre los que gastan dólares en el exterior”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantuvo una entrevista con La Rosca, por la señal Todo Noticias, y se refirió a la actualidad del país, su visión de lo que pasó durante la gestión Macri y los caminos que busca tomar para sacar al país de la profunda crisis económica y social por la que atraviesa. A continuación, sus declaraciones más destacadas.

  • Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva

“Históricamente un ajuste es un ordenamiento de cuentas que perjudica a los sectores más débiles, nosotros estamos haciendo otra cosa. Esta vez no lo pagan los que menos tienen, sino los que exportan, los que producen petróleo, metales, el campo, los que están en mejor situación de Bienes Personales. Y todo en favor de los que menos tienen. Ese es el concepto de solidaridad. El ajuste está sobre lo que gastan dólares en el exterior. Argentina se quedó sin un bien preciado que es el dólar. Con esos dólares tenemos que pagar insumos para seguir produciendo”.

“En diciembre todos tuvieron un aumento y en marzo todos van a tener un nuevo aumento. En marzo tal vez los que menos tienen tengan un nuevo bono”.

  • Dólar

“No es algo que se resuelva con una declaración mía, es un problema de años de cultura. Necesitamos que se entienda por qué cuidamos los dólares, y es porque se fueron todos. Hay una cultura bimonetaria. Hay que terminar con esa cultura que cree que es un derecho humano comprar dólares”.

  • Deuda

“Queremos pagar, pero tenemos que tener condiciones de pago. No podemos pagar con una economía recesiva sin consumo. Nadie quiere caer en default. Yo no voy a firmar un acuerdo con el FMI para tres meses después no pasar el primer test”.

“Tenemos que buscar que la llegada de dólares no se dificulte. Estuvimos hablando con Martín Guzmán sobre eso. Es una preocupación, tenemos que resolverlo sin perder la consistencia del plan económico. A Guzmán lo conozco hace mucho. Es un hombre joven y brillante, es un personaje muy atractivo. Tiene un equilibrio entre la ortodoxia y la heterodoxia económica. Vengo hablando con él hace mucho tiempo, yo pensé que no iba a aceptar”.

Dejá una respuesta