River inicia su corta pretemporada para jugar 3 torneos, 1 final, más de 26 partidos y recorrer unos 30 mil kilómetros

Otro semestre apretado y que se convierte en un cuatrimestre para el Millo, que mañana arranca la pretemporada apuntando al objetivo primordial de la Superliga, la gran cuenta pendiente de Gallardo

Ganar la Copa Argentina le resolvió a River un gran problema: le alivianó el mes de enero y parte de febrero, que es cuando vuelve a arrancar la Superliga.

Es que si el 19 de enero gana, cuando juegue ante el Rojo en Avellaneda el pendiente de la fecha 13, tendrá la chance de ser puntero y alcanzará a Argentinos.

Desde ese partido hasta el final de febrero le van a quedar 7 juegos y dependerá de sí mismo para dar la vuelta lo que no pudo dar en este proceso histórico.

Este es el primer gran objetivo de la pretemporada, que tendrá un lugar y un tiempo inédito: San Martín de los Andes durante una semana.

El 10, el plantel debe estar en Uruguay para el único amistoso de verano ante Nacional, que se disputará el 11 de enero. Allí arranca el desfile de como mínimo 27 partidos, que pueden llegar a 30 si alcanza la final de la Copa de la Superliga.

Además, deberá activar el GPS y la tarjeta de millas, porque entre la Copa Libertadores y los viajes al interior tiene 30 mil kilómetros que atravesar hasta finales de mayo.

Por último, está la final que se asegura en cada semestre, esta vez ante Racing por la Supercopa Argentina, que no tiene fecha y a la que llega tras lograr la Copa Argentina.

KILÓMETROS

Los que deberá recorrer serán cerca de 30 mil, porque se incluyen los tres viajes al exterior por la Copa que son a Quito, a San Pablo y a Jualica en Perú, donde juega Binacional de ese país, y las visitas a Mendoza, Santa Fe dos veces, Tucumán, La Plata y a Córdoba.

PARTIDOS Y MESES

Durante el mes de enero jugará 3 partidos en 10 días, ya que además del pendiente con Independiente visitará a Godoy Cruz el fin de semana del domingo 26 y recibirá de local con Central Córdoba de Santiago del Estero en la fecha entresemana del miércoles 29 de enero.

En el mes de febrero podría tener 5 partidos, ya que arranca con Unión el domingo 2 de febrero, luego sigue Banfield el domingo siguiente de local, va a La Plata contra Estudiantes el 16, tiene en el Monumental el 23 a Defensa y Justicia y cierra el mes con la visita a Atlético Tucumán partido final del torneo que se adelantará porque luego viaja a Quito. En el mes de marzo arranca el 4 volando a jugar con la Liga y al fin de semana siguiente arranca la Copa de la Superliga ante los tucumanos de local.

Sigue en Núñez con Binacional el 11 de marzo, después va Córdoba para jugar con Talleres, el 17 visita a San Pablo y finalmente recibe a Argentinos sumando 6 partido en 20 días.

Luego del descanso por la fecha FIFA de fines de marzo sigue la andanada de partidos de abril con 8 encuentros en el mes más intenso: 6 por el torneo local, con dos fechas entre semana, y 2 por la Libertadores, con el viaje a Perú y la jornada ante San Pablo de local.

En el mes de mayo juega el 3 ante Colón de visitante, después el 5 recibe a la Liga y el 11 sigue de local ante Huracán, a la espera de una posible clasificación que lo obligue a jugar tres partidos más si es que llega a la final, que es un partido único el último fin de semana de mayo.

LA PRETEMPORADA

Toda esta serie de partidos en competencia la deberá preparar Marcelo Gallardo desde el 3 de enero hasta el 10 de enero en San Martín de Los Andes, y en el amistoso en Uruguay ante Nacional el 11 de mayo, antes de iniciar la competencia oficial. River se alojará en el en el Hotel loi suites Chapelco con absoluta reserva para el plantel y con trabajos con pelota en unos campos de polos especiales que se están acondicionando.

EL DATO

Además, hay otro dato que repite la historia de cada semestre: River ya sabe que tendrá una final segura, la numero 16 en estos 6 años de gestión que se van a cumplir a mediados de año, y que será ante Racing por la Supercopa Argentina. La misma aún no tiene fecha confirmada.

Dejá una respuesta