Bolsonaro aseguró que India postergó el viaje del avión para buscar vacunas

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que el avión que debía partir este viernes hacia India a buscar 2 millones de vacunas postergará el vuelo por dos o tres días a raíz de que el Gobierno indio quiere darle prioridad a la vacunación de su población, que se inicia en las próximas horas.
“Como ahora está comenzando la vacunación allá, se resolvió, sin ser nuestra decisión, atrasar dos o tres días. En un máximo de tres días nuestro avión partirá para traer las 2 millones de vacunas a Brasil”, dijo Bolsonaro a la TV Bandeirantes.
De esta forma fracasó la estrategia brasileña de tener el fin de semana las vacunas de Astrazeneca-Universidad de Oxford para iniciar el 20 ó 21 la vacunación masiva en Brasil.
El canciller brasileño realizaba este viernes negociaciones de último momento con el primer ministro de India, Narenda Modi, para permitir a un avión brasileño buscar 2 millones de vacunas de AstraZeneca-Oxford que fabrica un laboratorio indio en Mumbai, informaron fuentes gubernamentales.
El avión de la línea privada Azul (Brasil no tiene aerolíneas estatales) al servicio del Gobierno brasileño debía viajar el jueves hacia Mumbai pero quedó varado en Recife, Pernambuco,a la espera de nuevas indicaciones.
Brasi hizo un acuerdo con AstraZeneca y pidió el registro de la vacuna para uso de emergencia el viernes pasado ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
El avión debía partir el jueves pero el despegue fue postergado para este viernes y ahora hasta nuevo aviso.
https://www.youtube.com/embed/sfhhWYbIxfg?wmode=transparent&showinfo=0&autohide=1&rel=0 Bolsonaro niega responsabilidad en el caos humanitario de Manaos y dijo que hizo “su parte”
En Nueva Delhi, el diario The Times of India informó que el portavoz de la Cancillería india, Anurag Srivastava, dijo que es “demasiado temprano” para que India exporte vacunas cuando comienza su vacunación este sábado.
Bolsonaro pidió el lunes en una carta a Modi una urgente resolución para poder ir a buscar las dosis producidas en Mumbai por el Instituto Serum.
Brasil cuenta con estas vacunas negociadas por el federal laboratorio Fiocruz para poder iniciar la vacunación la próxima semana, esperando que Anvisa apruebe el domingo.
Sin estos 2 millones de dosis, Brasil contará con las 6 millones de vacunas que hay en un hangar del aeropuerto de Guarulhos que fueron importadas por el estado de San Pablo de la CoronaVac, la vacuna del laboratorio chino Sinovac desarrollada locamente por el Instituto Butantan.