Lanzan el programa “Mis Primeros 1700 días” en Sabagasta, departamento Salavina

Cumpliendo con todos los protocolos y normas de seguridad correspondientes
por la pandemia Covid -19, en el predio de la comisión municipal de la localidad
de Sabagasta, departamento Salavina. se realizó el lanzamiento oficial del
programa provincial “Mis primeros 1700 días” que contó con la presencia del
referente del programa, Dr. Benjamín Coria, médico pediatra Dr. Renato Bolsón y
el equipo técnico de nutricionistas y licenciadas que explicaron sobre la
preparación y consumo de alimentos de acuerdo a la edad de beneficiarios:
embarazadas, mamás lactantes y niños de 6 meses a 4 años. El programa
beneficiará a los parajes; Taco Totorayos, Chinuna, Mistol Pozo, Sitkioj, La Loma,
Sabagasta, Totora, San José, Taquillo, Tala Yacu, Paj Punku, San Nicolás, Breaioj,
La Isla y San José Oeste.
De la presentación participaron, además, el comisionado municipal de Sabagasta,
Rigoberto Maldonado, enfermera, agentes sanitarios pertenecientes a la Posta
Sanitaria del lugar y la trabajadora social de la zona Mariana Palavecino.
Haciendo referencia a la jornada, el Comisionado Rigoberto Maldonado expresó;
“agradezco a todas las madres que se han adherido a este programa Mis Primeros
1.700 Días. Esto es muy bueno e importante para todas las mamás y todos los
chicos para que reciban su nutrición para bien a partir de sus primeros días”.
Por su parte el referente del Programa Dr. Benjamín Coria transmitió los saludos y
“el abrazo familiar del Gobernador Dr. Gerardo Zamora para toda la población.
También queremos traerles un saludo fraternal, muchos cariños, besos y abrazos
en especial a las mamás y a los niños, de la presidenta provisional del senado,
Dra. Claudia Ledesma de Zamora”.
Luego, agregó “Queremos que todos lo que necesiten. Tan beneficiarios de este
programa ya que se amplió para los niños que estén bajo peso y vamos a estar
acompañándolos las veces que sean necesarias. Por ello a través de ustedes que
están aquí aprovechamos para decirles que sigan invitando a los familiares,
vecinos, gente que conozcan y que ustedes crean que tienen una necesidad de
este programa que tiene los nutrientes muy importantes sobre todo en este
tiempo de pandemia que los inviten a registrarse y vamos a seguir ampliando
beneficiarios en el padrón ya que se va a incluir a niños con discapacidad o
problemas de salud y a todos hasta los 7 años de edad. Todos los primeros días de
cada mes podrán venir a retirar su kit nutrientes en la comisión municipal”,
señaló.
Durante la capacitación, las licenciadas en nutrición enseñaron a los beneficiarios
acerca del correcto preparado de los complementos nutricionales, con
degustaciones de cada producto correspondiente a cada etapa. Así es que se
instruyó en cómo preparar la bebida láctea que está destinada para embarazadas
y puérperas, luego siguió por la preparación del cereal que viene en sus dos
variedades salado y dulce para los niños de 6 meses a 2 años ,y seguidamente
para los niños de 2 a 4 años les corresponde el postre. Es de destacar que cada
suplemento alimenticio contiene su kit de preparación compuesto por un díptico
con consejos nutricionales, el recipiente, la cuchara medidora y el broche para
cerrar los alimentos. El equipo capacitador recomendó a las mamás mantener los
alimentos en su estuche original para conservar las vitaminas y minerales.
Concluida la reunión se hizo entrega de los productos a las mamás que asistieron
a la capacitación. Al mismo tiempo hicieron consultas al Dr. Renato Bolsón sobre
el estado nutricional, dieta, plan de vacunación y recomendaciones de cirugía de
los niños.