El Gobernador inauguró las obras de refacción,ampliación, restauración y puesta en valordel Colegio Nacional Absalón Rojas

El Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora encabezó la ceremonia formal de inauguración de la obra de Ampliación, Refacción y puesta en valor del Colegio Nacional “Absalón Rojas” que fue construido con fondos íntegramente provinciales.

Acompañaron en la oportunidad, el vicegobernador, Dr. Carlos Silva Neder, jefe de gabinete de Ministros, Elías Suárez, los ministros de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif, de Obras Públicas, Arq. Argentino Cambrini, la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, la Rectora de la institución, Profesora, Noemí Zerda, subsecretario de Obras Públicas, Jorge Zuain, director de Arquitectura, Arq. Gabriel Lecuona, intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes e integrantes de la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares históricos, Lic. Teresa Anchorena, Arq. Laura Webber, Arq. Fabio Grementieri, docentes, ex alumnos y comunidad educativa

A su arribo, el primer mandatario provincial, efectivizó el corte de cintas, descubrimiento de una placa recordatoria y firmó el libro de actas para después iniciar un recorrido por las instalaciones de la institución, aulas, salones y oficinas administrativas.

Acto

El acto protocolar inició con el Himno Nacional y luego se hicieron entrega de presentes, donde la Rectora, Noemí Zerda entregó una pintura con la fachada del colegio al gobernador Zamora y luego se proyectó un video institucional que expuso las obras realizadas en este emblemático establecimiento educativo.

Al hacer uso de la palabra, la Rectora del Colegio Nacional, Profesora Noemí Zerda manifestó su emoción y dijo: “la arquitectura es el testigo insobornable de la historia porque no se puede hablar de un edificio sin reconocer en él, el testigo de una época, su cultura su sociedad, sus intenciones. Así nuestro querido Colegio Absalón Rojas se erige testimonial monumento de nuestro país y de la provincia, de la Madre de Ciudades que lo alberga orgullosa”

En otro orden, recordó la historia del Colegio, próximo a cumplir 150 años y que fuera declarado Monumento Histórico, debido a su arquitectura.

 

En lo que respecta a las obras ejecutadas en el colegio sostuvo: “A partir del año 2019, por disposición del Gobernador Gerardo Zamora se comenzó la refacción, restauración, ampliación y puesta en valor de nuestro colegio contribuyendo de esta manera a la recuperación de un valioso patrimonio a nivel nacional. Es una obra de magnitud excelsa tanto en lo arquitectónico como en lo simbólico desde la conjunción de estilos, donde lo antigua se encuentra con lo moderno para acercarnos a las nuevas generaciones en sus requerimientos identitarios”.

En el final, la Profesora Zerda aseguró: “Tenemos la honorífica tarea de seguir formando a las juventudes santiagueñas, seguir dándole  a nuestra sociedad estudiantes con ansias de progreso, sobre todo ciudadanía comprometida con los valores sociales en nuevo contexto, una comunidad con ideales de libertad y democracia, de justicia y oportunidad, con espacios a la inclusión. Seguiremos apostando a la formación de todos nuestros alumnos en ambientes de respeto por la diversidad, promoviendo  trayectorias juveniles que fortalezcan la solidaridad. En esta mirada amplia e inclusiva, la familia seguirá siendo un pilar fundamental porque la escuela se fortalece con el apoyo de la familia.

Nos sentimos honrados de dar inicio a una nueva etapa de nuestros querido colegio Absalón Rojas, de disfrutar la vida que los jóvenes le darán a estos espacios remodelados y acondicionados y sobre todo a vivir patrióticamente y con responsabilidad nuestra practica educativa cotidiana. Gracias a todos los que hicieron posibles este sueño para toda la comunidad, gracias al Gobernador por formar parte de la historia de este ilustre colegio”.

A su turno, en su mensaje, el Gobernador Zamora dijo: “es una inmensa alegría estar este día dejando inaugurada esta puesta en valor del Colegio Nacional que coincide con el reinicio de clases después del receso invernal y de una buena cantidad de días donde la pandemia no nos ha permitido las clases presenciales. Estamos recuperando la presencialidad cuidada y este acto se enmarca en esto. Son tiempos de cuidarnos y cuidar el futuro”.

En este contexto, el primer mandatario provincial expresó: “Agradezco a los docentes por mantener las escuelas abiertas y con ello el futuro de la patria” y agregó “esta reinauguración tiene que ver con la idea de recuperar patrimonio histórico, cultural y educativo” y se refirió a que “también estamos terminando la escuela Normal de La Banda y estamos en pleno proceso de restauración el colegio Centenario, con el aporte del gobierno nacional, otro edificio histórico para los santiagueños”

 

En otro tramo de su alocución, anunció “estamos preparándonos para el próximo desafío, que será la escuela Normal de la ciudad Capital, es otro objetivo que tenemos”.

Continuó su oratoria y destacó: “Gracias a la comisión Nacional de Monumentos Históricos por el amor que han puesto para que este colegio recupere la historia y la calidad. Quiero homenajear en edificios como este a los que nos hicieron llegar hasta aquí, esta escuela marcó un camino, incluyó y tuvo muchas generaciones de hombre y mujeres que han servicio a nuestra provincia y desde esta Madre de Ciudades es lo que tenemos que rescatar, aquí viven muchos recuerdos”.

Equipamiento

El gobierno de la provincia, a través del ministerio de Educación ha dotado al establecimiento educativo con el siguiente equipamiento: Dos escritorios con bibliotecas de estilo para áreas de gobierno, restauración de muebles de estilo, 450 conjuntos unipersonales, 40 conjuntos docentes, 20 escritorios con sillas, 35 armarios, 10 bibliotecas, 12 estantes metálicos, 8 mesas largas, 3 mesas cortas, 42 sillas escolástica, 4 mapotecas, 12 computadoras, 4 impresoras láser, 10 mesas de PC, banquetas, un proyector con pantalla de 120″ con trípode, 2 fotocopiadoras, mapas murales y láminas del cuerpo humano, 4 globos terráqueos, un televisor, una mesa de TV, 1 equipo de audio, un DVD, una heladera y banderas de ceremonia y flameo de nación y provincia y de los Andes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejá una respuesta